Vacantes:1 
    Nivel de Estudios:  Título profesional en Ingeniería Agronómica, Biólogo y otras carreras
afines a las actividades que corresponda a su área funcional (Colegiado
y habilitado). Con estudios de maestría (de preferencia).
    
    Experiencia: 
    
    - Experiencia General:  Diez (10) años de experiencia profesional en el sector público y/o
privado.
 
    - Experiencia específica: 
      - Cinco (05) años de experiencia en investigación agrícola en el sector
público. 
      - Haber logrado la adjudicación de fondos concursables.
     
    
    
    Cursos y Programas de
especialización requeridos: 
   
    - Cursos en metodología de la investigación científica.
 
    - Capacitaciones en diseños estadísticos.
 
    -  Capacitaciones sobre cultivos agrícolas y agroforestería
 
    
       
         Conocimientos técnicos: 
   
    - Publicaciones científicas en revistas especializadas. 
 
    - Experiencia internacional y/o nacional como capacitador en sistemas
de producción de cultivos tropicales
 
    - Conocimiento sobre formulación de proyectos de investigación. 
 
    - Conocimiento de inglés nivel intermedio (de preferencia).
 
    
       
         Habilidades o
Competencias: 
   
    - Liderazgo para manejar grupos de investigación. 
 
    - Actitud y suficiencia para trabajar en equipo y bajo presión. 
 
    - Capacidad de coordinación en proyectos de investigación
 
    - Proactividad, dinamismo, control de impulsos. 
 
    - Capacitación para lograr resultados con los recursos asignados:
tiempo, financieros y personal.
 
    - Espíritu innovador para el fortalecimiento y apoyo para nuevas ideas
de investigaciones.
 
    
       
   
    
    Lugar de trabajo: Sede del IIAP San Martín, ubicado en el Jr. Belén Torres de
Tello N°135, Distrito de Morales, Provincia y Región San
Martin. 
         
    Sueldo: S/. 5,364.19 soles
   
    
    Plazo para postular:  Los días 20 y 21 de
noviembre del 2024.
En el Horario de: 7:30
hasta las 15:30 horas
    
    Como postular: Presentación de la Ficha de
        Postulante, de los documentos
        sustentatorios y las Declaraciones
        Juradas al siguiente correo
        electrónico:[email protected]
        (Cumpliendo necesariamente las
        formalidades exigidas en la convocatoria).